Sugerencias para un Turista Responsable
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, comprometida con el turismo responsable, le garantiza que todos los establecimientos que en esta página web se ofrecen están debidamente habilitados por la Municipalidad de de San Martín de los Andes.
Certificamos la calidad y seguridad de los servicios brindando tranquilidad a nuestros visitantes.


Ruta 7 lagos - no hay señal de celular
-
Se recuerda que no hay señal de celular en áreas de acampe y senderos de la Ruta de Siete Lagos
-
El tramo abarcado es el que comprende desde el camino de ingreso al Cerro Chapelco, hasta la llegada al ejido de Villa la Angostura.
-
Se recuerda a los visitantes de los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanin que las empresas de telefonía celular no cuentan con cobertura de sus servicios en la Ruta de los Siete Lagos, en el tramo de la Ruta Nacional 40 que une a nuestra ciudad con Villa la Angostura.
-
Se recomienda a quienes planifiquen acampar o trasladarse en este sector, que previamente avisen de esta circunstancia a sus familiares, para así evitar operativos de búsqueda que estas situaciones generan.
-
Además se recomienda que, antes de comenzar algún recorrido de recreación como senderismo, travesías náuticas, cabalgatas, etcétera, se de aviso al Parque Nacional correspondiente, así como también a algún contacto cercano, para conocer el recorrido en detalle y la fecha de regreso estimada, para dar aviso en caso de algún retraso.
-
Es importante recordar que ante cualquier urgencia o emergencia, las seccionales de guardaparques de la ruta están comunicadas las 24 horas con las radioestaciones centrales de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) de ambos parques nacionales por sistema de radio VHF.
#VuelvoConMiBasura
Durante los veranos 2019 y 2020 se realizó la campaña de concientización sobre el cuidado de las áreas naturales “Montañas y Lagos Limpios”, su objetivo es invitar a residentes y turistas a comprometerse haciéndose cargo de los residuos que genere y regresando a la ciudad con ellos.
La distribución de las calcos
fue a través de nuestros asociados
en sus establecimientos, en nuestra oficina, en la Oficina de Informes
de la Secretaría de Turismo, en el Centro de Visitantes
del Parque Nacional Lanín y radios locales..
La promoción y difusión de la campaña se realizó en radios y redes sociales invitando a participar de la campaña subiendo las fotos a nuestras redes sociales facebook @smandeshoteles e instagram @asoc.hotelera.gastronomica.sma etiquetando las mismas con los h ashtags #vuelvoconmibasura #cuidemosloslagosymontañas #ecofriendly para lograr de esta manera la mayor difusión del mensaje.
Las calcos fueron colocadas no sólo en los autos, también en equipos de mate y elementos de trabajo, la imagen digital fue publicada en perfiles de redes sociales y whatsaap.
La participación de los socios y de los turistas fue muy buena,
reaccionaron muy animados
sumándose a
la iniciativa, y también recibimos agradecimientos
por
las
acciones de responsabilidad con el medio ambiente
que tanto se necesitan.