Descubrir el lago Lácar

La Islita
Regrese desde el mirador Bandurrias hasta la barrera de acceso. El camino vehicular, a la izquierda, desciende hasta la escuelita rural del paraje y luego transita entre viviendas de los pobladores del lugar, que se dedican a la venta de mercaderías, frutas finas y comidas.
El desvío que conduce al sector de La Islita está señalizado, y se encuentra un par de kilómetros más adelante, a la izquierda; permite acceder a una pequeña playa de arena blanca y una isla rocosa a la que se puede llegar nadando unos pocos metros.
Mirador Bandurrias
Se asciende por el sendero pedestre que comienza en la costa del lago Lácar. También es posible llegar en auto desde la RN 40 camino a Junín de los Andes, desvío RP 48 que conduce al Paso Internacional Hua Hum. Se encuentra en terrenos de la comunidad mapuche Curruhuinca.
Ofrece una vista panorámica de la ciudad, Cerro Chapelco, el Lago Lácar, los cerros Abanico, Vizcacha, Sabana y de la Piedra de Trompul.
Playa Hua Hum
A 50 km, para realizar en auto o en excursión terrestre o lacustre. Se accede por la RN 40 camino a Junín de los Andes, y luego se toma a mano izquierda por la RP 48, a 10 km, se atraviesa la Pampa de Trompul, y 20 km más adelante se llega a la Seccional Yuco del Parque Nacional con increíbles playas. Luego de 18 km se llega a la zona denominada la Angostura, donde el lago Lácar se convierte en el lago Nonthué y 2 km más adelante se llega a la Playa Hua Hum. Cruzando el puente del río Hua Hum, luego de 6 Km se llega al sendero interpretativo que conduce a la cascada Chachín (30 minutos a pie aproximadamente).
Yuco
Península de gran belleza, que esconde un par de bahías pequeñas de arena blanca, con rocas y aguas verdes que reflejan la vegetación circundante. Encontrará varios ejemplares de arrayán, ideales para la foto, y un área de recreación diurna cercana a la seccional del guardaparque. El lugar es muy frecuentado como balneario. Desde allí (del otro lado de la ruta) parte la senda que conduce al sendero Las Corinas, apto para toda la familia.

Queñi y Termas de Pucará
Se ubica entre densos bosques de robles y raulíes, con abigarrado sotobosque de caña colihue. Posee una playa de arena espectacular, ubicada frente a la seccional del guardaparque.
Desde el área de acampe libre parte la senda de 4 km a las Termas, con piletones en los cuales se acumula el agua termal.
.
Playa Catritre
Por la RN 40, a 4 km de San Martín de los Andes y a mano derecha, se encuentra el acceso a esa playa ubicada sobre la margen izquierda del lago Lácar. Es un sitio ideal para disfrutar de la playa, realizar deportes náuticos y camping.
Quienes elijan ir a pie encontrarán en el camino numerosos atletas que utilizan este circuito para entrenar.


Villa Quila Quina
A 18 km, para realizar en auto, excursión terrestre o lacustre. Por la RN 40 a 6 km, sobre mano derecha, se encuentra desvío a Quila Quina. Es un camino angosto, con curvas y cuestas, enmarcado por bosques de robles, coihues, ñires, maitenes y radales.
Recorre áreas de la comunidad mapuche Curruhuinca, donde puede conocer sobre sus tradiciones. Al llegar a la villa encontrará playas increíbles, se ofrecen actividades acuáticas, restaurante, camping y senderos.