“San Martín de los Andes tiene un potencial muy grande para seguir creciendo”

Lo afirmó Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), en diálogo con radio Chapelco 106.1, y sostuvo que “la ciudad tiene muchos atractivos y no puede seguir pensando solo en 2 o 3 meses de temporada”.

En ese sentido, comentó que “hay mucho público que quiere venir a San Martín de los Andes y tiene que viajar en avión hacia Bariloche para después llegar. Que tengamos conectividad en 300 kilómetros a la redonda es muy bueno, pero siempre nos termina pasando que el Aeropuerto Chapelco nos queda chico y el público elige otros destinos”.

“Actualmente, al Aeropuerto Chapelco puede bajar un solo vuelo a la vez. Tenemos entendido que va a recibir vuelos de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Si logramos tener más vuelos diarios se genera más trabajo, y son oportunidades que se están perdiendo”, agregó Roca, y destacó la importancia de “tener la ruta constante a Buenos Aires para que los residentes podamos salir de la ciudad con costos más bajos”.

ESTAFAS Y REGISTRO DE ALQUILERES TEMPORARIOS

El presidente de la AHGSMA también se refirió a las estafas virtuales con alojamientos turísticos, y explicó que “son situaciones que pasan en todo el país. Nosotros seguimos trabajando en la confianza para el público que viene a San Martín de los Andes, y en la página web de la AHGSMA están los datos de los alojamientos habilitados, que cuentan con los seguros y controles correspondientes”

http://smandeshoteles.com.ar/es/partners?activation=3

A su vez, remarcó la importancia de contar con un registro de las propiedades que se ofrecen para alquiler turístico: “Estamos esperando que se promulgue la ordenanza que aprobó el Concejo Deliberante en noviembre de 2021 y que aún no se implementó”.

“Los representantes de la Secretaría de Turismo local están en Brasil y estimamos que a la vuelta podamos empezar a trabajar con el registro. La ciudad necesita que las propiedades hagan su aporte a las arcas del pueblo, y también que aumente la oferta de alquileres permanentes que tanta falta hacen”, concluyó el presidente de la AHGSMA.


 

Ante una nueva estafa virtual, recomiendan que el Municipio de San Martín de los Andes promulgue la ordenanza para la creación del registro de propiedades que se destinan para alquiler turístico