Para Hoteleros de San Martín, el crecimiento de casos no es por el turismo

San Martín de los Andes sigue sumando gran cantidad de contagios diarios de coronavirus y es la localidad del interior neuquino con mayor cantidad de casos activos, llegando a los 774. Según la Asociación Hotelera Gastronómica de la localidad cordillerana, el fuerte incremento de la curva no se debe a los turistas sino a las reuniones privadas de los "locales", que se llevan adelante en espacios donde no hay ningún tipo de control.

El titular de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, Agustín Roca, aseguró a LM Neuquén que el principal problema de los contagios de coronavirus no se da en aquellos alojamientos formales y registrados que integran la Asociación, como hoteles, cabañas, aparts, hostels e incluso campings.

"En los lugares que están dentro de la Asociación se están cumpliendo con los protocolos. La limpieza, la temperatura, el uso de barbijo. El turista es muy responsable en ese sentido, reserva su turno, mantiene su lugar, la distancia, es una persona que viene a disfrutar y no a contagiarse", explicó Roca.

Describió que, en general, los turistas son "educados, muy comprensivos y los vemos aceptando las reglas del juego". En este sentido, mencionó que hay cumplimiento de los turnos previstos para el desayuno o las comidas, así como el uso de barbijo en espacios comunes y alcohol en gel, y la distancia en las filas. "Lo vemos bastante bien, nos asombró y nos da tranquilidad para poder seguir trabajando", señaló el titular de la Asociación.

Consultado sobre la posibilidad de implementar restricciones al turismo debido al incremento de contagios, Roca opinó que "no habría razón para restringir el alojamiento y la gastronomía" ya que "el aumento se está dando dentro de los vecinos y eso nos preocupa mucho".

El referente de los Hoteleros marcó que, si bien no han registrado fiestas clandestinas en la ciudad, sí tienen conocimiento de que muchos contagios se dieron en reuniones familiares. También señaló que no hay ningún tipo de control en espacios públicos como las plazas, Parques Nacionales y las playas, donde se registra aglomeración de gente.

"Hay lugares donde la gente siente la libertad porque no hay controles, entonces ahí es donde puede estar el desmadre. No se están dando fiestas clandestinas pero sí sabemos que hay reuniones en el lago", marcó.


Foto de portada: Federico Soto

Fuente: LMNeuquén


 

Estiman una ocupación del 60% en San Martín: "Era lo que esperábamos"