“Las terrazas gastronómicas son resultado de un proyecto de dos años, que sirvió para generar trabajo y que las personas podamos aprovechar el espacio al aire libre”

“Cambiaron la imagen de la ciudad, el cuidado de las calles y pagan el uso del espacio público”, afirmó Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), en diálogo con Cadena Sur, y agregó: “Las terrazas le dieron un encanto diferente a la ciudad. No estábamos acostumbrados a estar afuera. El espacio es único y hay que aprovecharlo”.

A su vez, comentó que “los gastronómicos están haciendo una buena inversión porque no es sólo poner un deck”, y remarcó que “los establecimientos pagan el uso del espacio público: no fue algo abrupto, lo tienen en sus cálculos y en temporada baja habrá un costo menor”.

“Las terrazas cambiaron la imagen de la ciudad y el cuidado de la avenida. Vemos que estamos en un buen camino para que San Martín de los Andes sea una ciudad pintoresca como queremos los locales y los turistas”, agregó el presidente de la AHGSMA.

ESTACIONAMIENTO

Respecto a las dificultades de estacionamiento que existen en el centro, Roca negó que la causa sean las terrazas gastronómicas: “El problema ya estaba porque hay autos que están parados permanentemente para la venta y por las ordenanzas que no obligaron a construir estacionamiento en las nuevas edificaciones”.

REGULACIÓN DE CASAS Y DEPARTAMENTOS PARA ALOJAMIENTO TURÍSTICO

“Vimos el proyecto y nos dieron la posibilidad de hacer nuestro aporte. Es beneficioso para la ciudad que la casas y departamentos que se ofrecen para alojamiento turístico entren en el circuito legal, paguen los tributos correspondientes y acompañen el desarrollo de San Martín de los Andes”, explicó.

“En el circuito formal hay 6 mil camas, y estimamos que en el informal hay entre 5 mil y 6 mil. Con el registro, la planificación en cuanto a servicios e infraestructura va a cambiar porque vamos a saber que recibimos 12 mil turistas, entonces se van a tener que preparar la recolección de residuos, el abastecimiento de agua, el aeropuerto y los caminos”, concluyó el presidente de la AHGSMA.


 
 



 

Terrazas gastronómicas: “El resultado ha sido muy positivo en San Martín de los Andes”