Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera
Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) asistió a la misión comercial organizada por el Instituto
Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y el Ente Patagonia en las ciudades
de Nueva York y Los Ángeles, con el objetivo de dar a conocer los atractivos
turísticos de la región a operadores y agentes de viajes estadounidenses.
Integrantes de la delegación patagónica.
“Resultó una gran oportunidad para poder mostrar los servicios turísticos de la Patagonia en un mercado tan importante como Estados Unidos. Atendimos a más de un centenar de agencias de Nueva York y de Los Ángeles, con rondas de negocios, presentaciones y charlas que nos permitieron mostrar el destino Patagonia y el potencial que tiene San Martín de los Andes para crecer y desarrollarse”, explicó Roca.
“Celebramos que el Inprotur nos haya tenido en cuenta para un viaje tan
importante: esperamos que desde el
Ministerio de Turismo de la provincia de Neuquén se continúe con este tipo de
actividades y no se deje de lado un mercado tan importante como es Estados
Unidos” agregó.
Agustín Roca en el Buy Patagonia Argentina promocionando San Martín de los Andes y la Patagonia a una agente de viajes estadounidense.
El evento, que se desarrolló entre lunes 29 y martes 30 de mayo, contó con la presencia de casi 90 prestadores y representantes de los destinos turísticos patagónicos, quienes realizaron rondas de negocios, presentaciones del destino Patagonia y espacios de networking con más de un centenar de asistentes del trade estadounidense.
Este evento fue el primero de su tipo en desarrollarse exclusivamente en Estados Unidos, que es el segundo mercado prioritario para la región patagónica, después de Brasil.
Los prestadores y representantes de los destinos turísticos patagónicos dieron a conocer las
propuestas del sur argentino para
realizar turismo de naturaleza, turismo de reuniones, turismo activo, turismo
cultural, de cruceros, enogastronómico, pesca deportiva, avistaje de fauna, como
así también ofrecieron los servicios de hotelería, estancias rurales, agencias
de viajes receptivas y actividades de alta gama.
De izquierda a derecha: Adrián Blanco; Adrián Cataldi y Agustín Roca.
Además de Roca asistieron por San Martín de los Andes Adrián Cataldi, de la Cámara de Guías y
Profesionales de la Pesca Deportiva de Neuquén y Adrián Blanco, de la Asociación
de Agentes de Viajes.
La delegación patagónica estuvo integrada por empresarios turísticos,
referentes de las cámaras y asociaciones del sector de las provincias de Tierra del Fuego, Santa
Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa, y representantes del sector
público.
CAPACITACIONES
El miércoles 31 de mayo y el jueves 1 de junio, el Ministerio de Turismo
y Deporte de la Nación realizó en el Consulado Argentino en la ciudad de Nueva
York y un hotel de la ciudad de Los Ángeles respectivamente, un programa de capacitación llamado “La Ruta
Natural”, a la que fueron convocados los representantes del sector privado para
brindarles herramientas que contribuyan a diversificar la difusión del destino
Patagonia.