“Hemos acreditado las denuncias policiales con fotos y videos de los robos que sufrieron los locales gastronómicos y no hay respuestas”, dijo Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) en diálogo con Radio Fun y sostuvo que “durante la madrugada la ciudad queda desolada”.
Al respecto, explicó que “los comercios deben cerrar a las 3.30 hs de la mañana y ni siquiera circula la Policía”, e informó que “estamos gestionando para ampliar los horarios y que además la gente joven tenga opciones y no ande por la calle deambulando”.
“El
límite es algo que hay que cambiar en un destino como San Martín de los Andes
porque ahora tiene un público joven que antes no tenía. Además, hay que sumar transporte público
en horario nocturno, que es una forma de controlar el cumplimiento de la
Ley de Alcohol Cero para que las personas que van a cenar puedan tomar algo y
volver a su hogar”, afirmó.
REGISTRO DE PROPIEDADES QUE SE OFRECEN PARA ALQUILER TURÍSTICO
Respecto a la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante local en 2021 y que dispone la creación del Registro de Propiedades que se ofrecen para Alojamiento Turístico Temporario, Roca comentó que “no tenemos noticias acerca de la implementación y los controles que debe realizar el Municipio, que entendemos que estuvo paralizado por las elecciones pero ya debe reactivar sus funciones”.
“Nos preocupan a futuro las expectativas de ocupación, que son mayores en las propiedades no registradas que en los establecimientos habilitados. No desconocemos que es una tendencia mundial que el público opte por una casa o un departamento: consideramos que cada propietario puede hacer lo que quiere, lo que pedimos es la regularización para que las propiedades aporten y que el provecho sea para todos los vecinos de San Martín de los Andes”, concluyó el presidente de la AHGSMA.