Hotelería y gastronomía en San Martín de los Andes: “Estamos contentos por la continuidad laboral que hemos tenido a partir del invierno”

Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), en diálogo con Radio y Televisión del Neuquén (RTN), comentó que “la temporada invernal suele quedar reducida a 15-20 días”, y este año “la nevada del 15 de agosto extendió la temporada y nos permitió trabajar durante casi dos meses y medio, lo cual fue bueno”. 

“Estamos contentos por la continuidad laboral que hemos a partir del invierno, sin ningún corte, sobresalto u otra preocupación extra a la que tenemos que hacer nosotros, que es trabajar y promocionar nuestro destino”, destacó.

A su vez, Roca agregó que “en la primera parte del invierno, la nieve no acompañó, pero mucha gente optó igual por la Patagonia y pudo ver que San Martín de los Andes tiene otras opciones en el invierno además de la nieve”.

“También estamos agradecidos a la vacunación: lo que ha hecho Neuquén de tener un gran porcentaje de población vacunada nos da la libertad de empezar a ver el futuro de otra manera”, sostuvo y afirmó que “la apertura de fronteras que está pidiendo el gobernador nos tiene entusiasmados de cara al verano”.

VERANO, PRE VIAJE E INFRAESTRUCTURA

El presidente de la AHGSMA comentó que “para la temporada de verano sabemos que hay un piso del 70% aproximadamente de reservas para el mes de enero. Y estamos empezando a trabajar para febrero con el programa Pre Viaje, que ha dado muy buenos resultados”.

“Pre Viaje otorga el beneficio del 50% de reintegro, y a los afiliados del PAMI les reintegra el 70%, así que eso también es muy auspicioso para nuestros mayores, que han tenido que soportar el encierro para cuidarse, y ahora con la vacunación y los cuidados los podemos recibir”, explicó.

En ese sentido, afirmó que “el programa nos da la previsibilidad de saber cuánta gente va a venir y estar preparados para recibirla con el mejor servicio”, y consideró que “también el Estado tiene que usar esa previsibilidad para preparar la infraestructura y recibir a los turistas como se merecen”.

INFLACIÓN Y GASTRONOMÍA

Respecto a la inflación y los costos, Roca dijo que “en alojamientos, al tener preventa, ya está casi todo vendido y con un precio fijado”, y comparó que “la dificultad radica mayormente en el sector gastronómico, que tiene que lidiar con la inflación y los saltos de precios, lo que hace complicado mantener los valores de la carta durante la temporada”.

“El sector está invirtiendo en maquinarias, se está stockeando y haciendo las inversiones necesarias para poder bajar los costos y recibir al turista con precios competitivos”, concluyó el presidente de la AHGSMA.

 

Verano en San Martín de los Andes: “En hotelería y gastronomía proyectamos que vamos a trabajar muy bien”