Coronavirus: “El fin de semana largo va a ser exitoso si tenemos 0% de turismo”


El intendente Carlos Saloniti encabezó una conferencia en el salón municipal, acompañado por el presidente y vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), Agustín Roca y Gustavo Fernández Capiet; y otros representantes del sector turístico y comercial, para explicar las medidas que se tomarán para desalentar la llegada de turistas a nuestra ciudad durante el fin de semana largo, en el marco de la pandemia por el coronavirus COVID-19.

 

“No solo estamos sugiriendo que no vengan, también vamos a disponer de estrictos controles en los accesos a la ciudad en conjunto con la Policía”, dijo el mandatario municipal y agregó que las personas que intenten ingresar “van a tener que explicar cual es el motivo de su visita a San Martín de los Andes”.

 

En sintonía, Agustín Roca hizo énfasis en las medidas preventivas y explicó que desde la AHGSMA “estamos recomendando los cierres de hoteles, hosterías y cabañas”, al tiempo que reclamó que los alojamientos informales adopten la misma determinación: “Es fundamental que la sociedad tome conciencia y no alquile sus propiedades porque entre todos tenemos que cuidarnos”.

 Saloniti: "No solo estamos sugiriendo que no vengan: también vamos a colocar estrictos controles en los accesos a la ciudad junto con la Policía".

Al respecto, Gustavo Fernández Capiet subrayó que “no hay margen ni para hacerse el vivo, ni para aprovecharse de la situación” y “el fin de semana largo va a ser exitoso si tenemos cero por ciento de turismo”.

 

A su vez, el vicepresidente de la AHGSMA afirmó que “no es el momento para las personas que solo quieren viajar: no se puede pescar, la hotelería y los establecimientos gastronómicos restringieron la capacidad de ocupación a la mitad, y tanto los cines como el Parque Lanín están cerrados”.

 

Por último, Fernández Capiet explicó que se buscará que los alojamientos contribuyan con el sistema sanitario: “En pocos días más vamos a pedir que algunos establecimientos puedan ser utilizados como lugares de tránsito, entre las casas y el hospital, para liberar camas del sistema de salud, y para eso debemos tener los hoteles disponibles”.

LAS IMÁGENES DE LA CONFERENCIA DE PRENSA

 

OTRAS MEDIDAS

 

También asistieron a la conferencia de prensa el presidente de la Cámara de Comercio, Lucas Mantaras; el intendente del Parque Nacional Lanín, Salvador Vellido; el vicepresidente de la Asociación de agentes de viajes de San Martín de los Andes, Gabriel Gómez, y el referente del Bureau de Eventos local, Adrián Blanco.

 

A su turno, Mantaras comentó que “desde Comercio, si bien no estamos alentando al cierre de los locales porque hay artículos necesarios para abastecerse, sí pedimos que se implementen las medidas preventivas, como la distancia en las filas”, y sostuvo que “estamos trabajando en las solicitudes que le haremos al Estado, pero ahora es el momento de acompañar estas decisiones”.

Fernández Capiet: “Vamos a pedir que algunos establecimientos puedan ser utilizados como lugares de tránsito, entre las casas y el hospital"


En tanto, Vellido remarcó que “el Parque está cerrado al visitante” y que para cerrar los 20 ingresos, “hemos pedido colaboración a Gendarmería Nacional, Prefectura y a Policía”.

 

“Queremos hacer énfasis además a los residentes de San Martín de los Andes para que entiendan esta situación y sepan que ellos tampoco están habilitados a ingresar. Tenemos que mantenernos cuidados en nuestros hogares”, concluyó el intendente del Parque Nacional Lanín.

 

Por último, el vicepresidente de los agentes de viajes san martinense explicó que “estamos trabajando con las agencias cerradas y atendiendo consultas de manera remota”, y enfatizó en que “no hace falta cancelar la reserva, sino que hay que reprogramarla”. 

Informes de Turismo permanecerá cerrada al público