Afirman que el sector turístico tardará hasta 2 años en recuperarse

Gustavo Fernández Capiet, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) y Protesorero de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), habló con AM Cumbre 1400 y explicó los motivos por los cuales la entidad nacional pide la prórroga de la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional.

En ese sentido, se refirió a la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), que finalizará este mes para el sector turístico, y explicó que “la ley indica que pueden prorrogarse por 180 días más a partir del 1 de diciembre”. 

“Además de la prórroga, estamos pidiendo que haya normas y decisión política para que no nos ocurra nuevamente que haya personas que no son alcanzadas por la asistencia económica”, detalló el Protesorero de la FEHGRA en alusión a las dificultades que tuvieron algunos trabajadores para acceder al beneficio.

A su vez, se refirió a la apertura turística, tanto a nivel provincial como local: “Debemos ser prudentes. Tenemos un fin de semana largo por delante y una carrera de ciclismo que une San Martín de los Andes con Villa La Angostura, y que tiene alrededor de 600 inscriptos”.

“La provincia de Neuquén es de las primeras que se abre al turismo, así que estamos esperando la reacción”, analizó Fernández Capiet, y agregó que “las encuestas que realizamos arrojan que en la temporada de verano estaremos trabajando en el mejor de los casos al 50%”.

“Las proyecciones indican que vamos a tardar entre un año y dos para volver a los niveles de ocupación que teníamos en 2019”, concluyó. 


AUDIO COMPLETO:


 

 
 



 

Alojamientos: precios para hospedarse en San Martín de los Andes